Premio AENUI


Durante la cena de gala de las Jornadas se hará entrega tanto del Premio AENUI a la calidad e innovación docente 2019 como a los elegidos como mejores trabajos de las XXV JENUI.

Premio AENUI a la calidad e innovación docente 2019

El premio AENUI a la calidad e innovación docente se concede desde 2011 anualmente durante la celebración de las JENUI y reconoce la labor realizada en aras de la calidad e innovación docente en el área de la docencia universitaria de la informática.

Así mismo en ediciones anteriores, los profesores Santiago Ortego y Gloria Martínez han recibido el premio honorífico a título póstumo en reconocimiento a sus muchas y valiosas contribuciones a la docencia de la informática y a su labor como secretario y coordinadora de la asociación respectivamente.

Este año 2019 el Premio AENUI  recae en Alberto Gómez Mancha.

Alberto Gómez

“Alberto Gómez es Profesor titular de Escuela Universitaria en el departamento de ingeniería de sistemas informáticos y telemática de la Universidad de Extremadura, donde imparte docencia desde 1.995 en el área de Lenguajes y sistemas. Además, es miembro del Grupo de Ingeniería del Software Quercus

Formado en la Universidad de Extremadura y en la Universitat Politècnica de Catalunya, siempre ha tenido un talante abierto y un fuerte compromiso con el desarrollo de la docencia universitaria en España.

Fruto de este compromiso ha sido Secretario de AENUI con varios coordinadores diferentes, desde 2007 hasta 2013, prueba inequívoca de su valía y su independencia.

Por si fuera poco, Alberto ha sido, hasta la fecha, miembro del único equipo organizador de JENUI que ha celebrado las Jornadas dos años distintos separados entre ellos 15 años: la primera vez como co-coordinador en 2.002 y la segunda como coordinador en 2.017. Quince ediciones comprometido con JENUI, con AENUI y con la docencia universitaria en general realizando muchas actividades imprescindibles: revisor de JENUI y de otras revistas relacionadas con la docencia, como JOTSE (Journal of Technology and Science Education), miembro del comité de programa (desde 2005 hasta el 2013), ponente, moderador … ¡de todo! Su apostolado por una docencia universitaria de la informática es casi épico. Otro dato interesante: fue, también, miembro del comité organizador de las XXIV JENUI 2018 celebradas en la UOC en Barcelona. Tres comités organizadores …

Si le preguntaras a Alberto qué destacaría más de su currículo, tal vez no te dijera nada de lo anterior, sino que destacaría haber pertenecido e impulsado un grupo de innovación docente entre sus compañeros. Aunque actualmente dicho grupo no trabaja como tal, muchos de sus miembros siguen participando en acciones de innovación.

O puede que destacara su dedicación a los planes de acción tutorial, que empezó con su impulso y el de otros como programa piloto y ahora está integrado dentro de la gestión normal del centro. Dos ejemplos más de su talante, tranquilo, concienzudo y sin estridencias, que hace y deja hacer y que siembra para que la mejora en la docencia sea continua y sostenible.

Si tienes la suerte de conocerlo en persona, seguramente verás en Alberto un ejemplo a seguir, un referente, para ser mejor docente, y mejor persona, porque el auténtico premio es conocerle.”

Juanjo Escribano

Más información sobre este premio y los profesores que han sido galardonados en ediciones anteriores con él en la página web de la Asociación.